Seguridad
Evaluación de Riesgos: Realiza una evaluación de riesgos periódica para identificar peligros potenciales. Esto incluye maquinaria, productos químicos, y condiciones del entorno.
Formación del Personal: Asegúrate de que todo el personal esté capacitado en procedimientos de seguridad, uso de equipos de protección y respuesta a emergencias.
Equipos de Protección Personal (EPP): Proporciona y asegura el uso adecuado de equipos de protección, como cascos, guantes, gafas y mascarillas, según las necesidades.
Mantenimiento de Equipos: Realiza un mantenimiento regular y revisiones de los equipos para garantizar que funcionen correctamente y prevenir accidentes.
Señalización: Usa señales de advertencia y señalización adecuada para alertar sobre peligros y proporcionar instrucciones claras sobre cómo evitarlos.
Procedimientos de Emergencia: Establece y comunica procedimientos claros para situaciones de emergencia, como incendios, derrames químicos o lesiones.
Higiene
Limpieza Regular: Implementa un programa de limpieza regular para todas las áreas, asegurándote de que se mantengan limpias y libres de contaminantes.
Desinfección: Utiliza productos desinfectantes adecuados para eliminar bacterias y virus, especialmente en superficies de alto contacto como manijas de puertas y áreas de trabajo.
Higiene Personal: Promueve prácticas de higiene personal, como el lavado frecuente de manos, especialmente en ambientes donde la manipulación de alimentos o materiales es común.
Gestión de Residuos: Establece un sistema adecuado para la eliminación y manejo de residuos, diferenciando entre desechos generales, reciclables y peligrosos.
Ventilación: Asegúrate de que haya una buena ventilación en los espacios cerrados para reducir la acumulación de contaminantes en el aire.
Control de Plagas: Implementa medidas para prevenir y controlar la presencia de plagas, como insectos o roedores, que pueden afectar la higiene y seguridad.
Consejos Generales
Documentación: Mantén un registro detallado de todas las normas, procedimientos y formaciones relacionadas con la seguridad e higiene.
Revisión Continua: Revisa y actualiza regularmente las normas y procedimientos para adaptarse a nuevas normativas, tecnologías o cambios en el entorno.
Cultura de Seguridad: Fomenta una cultura donde todos los empleados se sientan responsables de la seguridad e higiene y puedan reportar problemas o sugerencias sin temor.
Implementar estas recomendaciones puede ayudar a crear un entorno más seguro y saludable para todos.
En Certyca brindamos soluciones integrales para cumplir con sus obligaciones patronales en base a los normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (STPS).
Contáctenos: Whatsapp 6672 64 7793. contacto@certyca.mx
コメント