El Anexo 30 y el Anexo 31 son herramientas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el control de créditos fiscales y garantías, y para la implementación de controles volumétricos:
Anexo 30
También conocido como el Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías (SCCCyG), es una plataforma que permite al SAT supervisar los saldos de créditos y garantías. Para cumplir con este anexo, las empresas deben presentar un inventario inicial y enviar informes de descargos mensuales o bimestrales.
Anexo 31
Es el SCCCyG, que permite al SAT controlar los saldos no retornados de los créditos fiscales otorgados a quienes están certificados en IVA e IEPS.
![](https://static.wixstatic.com/media/cf6a62_107fa6a89ba649dd94d2f82a706796f6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/cf6a62_107fa6a89ba649dd94d2f82a706796f6~mv2.png)
Beneficios de cumplir con el Anexo 30 y 31:
Implementar y cumplir con los controles volumétricos establecidos en el Anexo 30 y 31 ofrece múltiples beneficios para las empresas, incluyendo:
Cumplimiento legal y fiscal: Asegura que tu empresa cumpla con las regulaciones establecidas por el SAT, evitando sanciones y multas.
Transparencia en las operaciones: Mejora la precisión y confiabilidad de los datos sobre el manejo de volúmenes de hidrocarburos.
Optimización de procesos: Contribuye a una gestión más eficiente y controlada de las operaciones de producción y distribución.
Confianza y reputación: Demuestra a las autoridades y a los clientes que tu empresa opera con integridad y bajo los estándares más rigurosos.
¿Necesitas más información sobre cómo implementar los controles volumétricos conforme al Anexo 30 y 31?
Contáctanos. contacto@certycamx WhatsApp 667 215 6335
Komentáře